Fundación Pachacútec recibió visita de representantes de ENEL

Representantes de ENEL y Fundación Pachacútec en la zona de talleres de la carreras de Electrotecnia Industrial.

El pasado viernes 15 de junio recibimos a Rosario Arrisueño, Sostenibilidad Perú – ENEL Distribución SAA; Carlos Temboury, Country Manager ENEL Perú y José Manuel Revuelta, representante de ENEL, donde pudieron conocer las instalaciones del campus; así como también de la carrera de Electrotecnia Industrial.

La recepción y bienvenida se llevó a cabo en la zona de talleres de la carrera de Electrotecnia Industrial y estuvo a cargo de la Vice presidente de la Fundación Magally Fuentes, seguido por un tour guiado por las instalaciones a cargo del director de la carrera Martín Huarancca. Posteriormente la delegación se dirigió a la primera etapa para continuar con su recorrido y realizar una vista panorámica de nuestro campus Pachacútec.

Por su lado, los alumnos de la carrera de Electrotecnia Industrial los recibieron con un número artístico compuesto por una presentación instrumental de música peruana, así como testimonios de alumnos sobre los beneficios que vienen obtenido en la carrera.  Acompañado también de palabras de nuestra Vice presidente y de Emilio Barros, egresado de la carrera; quién le hizo entrega a Carlos Temboury, Country Manager ENEL Perú de un reconocimiento por parte de la Fundación Pachacútec.

Para finalizar, contamos con las palabras de Carlos Temboury, Country Manager ENEL Perú, quien expresó su agradecimiento y gratitud con la Fundación, incentivando a los jovenes a nuca rendirse y seguir luchando por cumplir sus objetivos.

Cabe mencionar, que Fundación Pachacútec ofrece la carrera de Electrotecnia Industrial desde el año 2006 con el fin de formar técnicos electricistas que trabajen en las mejores empresas del sector eléctrico. El examen de admisión es el 21 de julio a las 9:00 y tiene un costo de S/70. Mayor información a 391-2242 / 995-419394 o a informes@fundacionpachacutec.org.

Fundación Pachacútec recibió la visita de los directivos de Fundación DKV Integralia

Directivos de Fundación DKV Integralia junto a miembros de Fundación Pachacútec.

El pasado 2 de junio recibimos la visita de Pilar Moya, directora de Fundación DKV Integralia, Josep Santacreu, Javier Vega de Seoane y Baldo Zapata, Jefe de Responsabilidad Social de Konecta; donde pudieron visitar las instalaciones de nuestro campus Pachacútec y saber más de nuestro modelo educativo acompañados de representantes de nuestra institución.

El recibimiento estuvo a cargo de los alumnos y la coordinadora del curso de Contact Center Karina Roncal, seguido por una presentación de baile a cargo de nuestros alumnos del colegio Luisa Astrain. A su vez, se contó con la presencia de la Vicepresidente de la Fundación Magally Fuentes entre otras distintas autoridades de nuestra institución.

Las autoridades realizaron un recorrido por nuestro campus Pachacútec donde pudieron conocer más sobre la historia de nuestra institución y las aulas donde se dicta el curso de Contact Center. Posteriormente, se dirigieron a las instalaciones de la Carrera de Cocina y el Servicio donde los alumnos realizaron un brindis y almuerzo en agradecimiento a la labor que viene realizando la Fundación DKV en Fundación Pachacútec.

Al finalizar, se contó con dos números musicales a cargo de los alumnos del taller de danza, así como con las palabras de Pilar Moya, Directora de la Fundación DKV Integralia; Baldo Zapata, Jefe de Responsabilidad Social de Konecta, los cuales presentaron el impacto que ha tenido el proyecto a los beneficiaros y las mejoras que ha obtenido la zona.

Cabe resaltar, que la Fundación Pachacútec viene trabajando de la mano con Fundación DKV Integralia y Konecta en el curso de Contact Center con el objetivo de brindarle a los jóvenes la posibilidad de desarrollarse y generar ingresos a corto plazo en una gran empresa del rubro call center. El curso tiene un costo de inscripción de S/70, el inicio de clases es el 13 de agosto de lunes a viernes de 8:30.  – 1:30 pm.

Egresada de la carrera de Administración de Empresas participó en NEO: Un legado de innovación para el futuro

El pasado miércoles 6 y jueves 7 de junio se realizó la charla NEO: Un legado de innovación, con el objetivo de explorar la innovación y aprendizaje de más de 15 años de inversión en América Latina y el Caribe en el empleo juvenil y el impacto que tendrán en el futuro.

El primer día del evento, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar charlas dinámicas organizadas por jóvenes NEO, paneles dirigidos por expertos de la alianza y por último las percepciones de los líderes del sector público y corporativo. Para finalizar, el segundo día del evento se profundizaron en los aprendizajes de NEO a través de los resultados de estudios realizados a regiones, así como evaluaciones desarrolladas por NEO.

La representante de jóvenes NEO Perú, fue nuestra egresada de la carrera de Administración de empresas Gladys Acasiete, la cual inicio su presentación contando la experiencia de un compañero suyo del colegio que no contaba con mucho apoyo por parte de sus maestros, pero con motivación y empeño pudo ingresar a la universidad y abrir su propia academia.

“Muchas veces necesitamos un empujón, pero con la motivación y perseverancia se pueden lograr los objetivos y lograr ser una mejor versión de ti mismo”, indicó Gladys Acasiete López, graduada NEO en el instituto Fundación Pachacútec.

Por otro lado, en Fundación Pachacútec nos sentimos orgullosos de que nuestros egresados estén dejando el nombre de la institución en alto.

Los invitamos al próximo proceso de admisión el día 21 de julio a las 9:00 am. Mayor información en informes@fundacionpachacutec.org o en Av. Santa Rosa s/n Parcela E, Nuevo Pachacútec, Ventanilla. Callao-Perú.

Alumnos de Pachacútec son parte del programa Yocuta de Nestlé

Nuestros alumnos con los respectivos implementos para ingresar a la planta de D’Onofrio.

Recientemente nuestros alumnos del tercer ciclo de la carrera de Cocina de nuestra institución visitaron la Fábrica de D’Onofrio; como parte del programa de aprendizaje culinario “Yocuta” realizado por la empresa Nestlé hacia los futuros profesionales gastronómicos.

A la visita asistieron 20 alumnos de Fundación Pachacútec acompañados de un profesor de la institución y el responsable de Comunicaciones y Marketing, Jozsef Arroyo. El programa inició con una charla a cargo de Angelo Ginocchio, Gerente de la Unidad de Negocio de Nestlé Professional, quien dio a conocer la historia, marcas y líneas de productos de dicha institución.

Antes de iniciar el recorrido por las instalaciones de la fábrica se procedió con una importante charla de seguridad, realizada por el Responsable de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Marcos Vidal. Luego, nuestros alumnos conocieron el proceso de mezcla, moldeado, y empaquetamiento de helados y confitería.

Cabe resaltar, que el programa YOCUTA en el Perú es una muestra de su compromiso con el desarrollo social y gastronómico del país, para potenciar la inserción en el mercado laboral gastronómico de los jóvenes. La iniciativa, que ya se desarrolla en otros países de Sudamérica y Centro América con gran éxito.