Colecta digital “Cambia una vida” para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad

Los jóvenes menores de 25 años han sido uno de los grupos más afectados producto de la crisis del COVID – 19. Según INEI durante el 2020, el 24% de jóvenes dejaron de ser parte de la población económicamente activa. Además, un total de 124, 300 jóvenes perdieron sus trabajos formales.

Teniendo en cuenta estos datos y la situación del COVID – 19, la Fundación Pachacútec, organización sin fines de lucro que trabaja con jóvenes de escasos recursos económicos a través de una educación integral, lanza la colecta digital llamada “Cambia una vida”, cuyo propósito es recaudar fondos para seguir brindando una educación y formación de calidad y oportunidades de mejora para su calidad de vida.  

“Para nosotros el día a día es un reto que lo enfrentamos con mucho compromiso porque sabemos que hay personas que no tienen las oportunidades para estudiar en una buena escuela, un instituto o en una universidad. Por ellos es que hacemos esta colecta con la convicción de poder sumar esfuerzos en conjunto, dar un camino de esperanza, crecimiento personal y profesional”, comenta María Teresa Bomboí, vicepresidenta de la Fundación Pachacútec.

Como se sabe, actualmente la Fundación está ubicada en el distrito de Ventanilla atendiendo a una población de aproximadamente 250, 000 personas, donde han logrado crear un Colegio: Inicial, Primaria y Secundaria, Cetpro: donde dictan las especialidades de Mozos de Restaurante y Bar, Operadores de Call Center, Estética Personal, Bartenders e Instalaciones domiciliarias de gas y un Instituto, dónde se imparten las carreras de: Administración de Empresas, Cocina y Electrotecnia Industrial. Todo esto con el apoyo de la empresa privada.

“Como Fundación necesitamos trabajar de manera articulada con el sector privado y el ciudadano de a pie para seguir impulsando iniciativas que puedan mejorar e impactar de manera positiva en la vida de miles niños/as, jóvenes y familias. Este 2021, estamos buscando realizar alianzas estratégicas con nuevas empresas del sector por una educación de calidad. Toda ayuda es bien recibida”, agrega la vicepresidenta de Fundación Pachacútec.

Con esta campaña se espera llegar a S/ 230,000 para beneficiar a 60 nuevos jóvenes afectados en gran manera por la pandemia, de todos los niveles educativos durante un año, ampliar la infraestructura creada para dictar las clases y mejorar los servicios básicos como luz, agua y desagüe.

A la fecha, se ha beneficiado a más de 14,000 estudiantes, quienes han logrado cambiar sus vidas gracias a la solidaridad de empresas y personas de buena voluntad.

Tú también puedes transformar la de muchos niños y jóvenes realizando una donación o ayudando a seguir sumando esfuerzos para dar una luz de esperanza a través de los siguientes aportes:

  • Donación al BCP en la cuenta corriente soles: 191-2632619-0-09 y la cuenta corriente dólares: 191-2631485-1-65.
  •  En la página web de la Fundación Pachacútec (www.fundacionpachacutec.org), hay una pestaña “Colabora” en la que se muestran las distintas modalidades de donación.

Fundación Pachacútec: El 90% de jóvenes egresados logró ingresar al mercado laboral

El arduo trabajo de la Fundación Pachacútec ha generado un impacto positivo en la nueva generación de jóvenes dispuestos a darle un giro significativo a su calidad de vida y a la de sus familias. De hecho, se muestra un alto índice de inserción laboral del 90% de jóvenes que han sido capacitados en especialidades cortas y carreras técnicas según la demando actual del mercado.  

La fundación, que nació en el 2004, ofrece dos pilares educativos relacionados a la formación laboral: el Cetpro, que brinda programas de formación especializada, de corta duración y altamente demandados por el mercado laboral como: Teleoperadores, servicio de restaurante y bar, bartender, instalaciones de gas y estética personal que incluye peluquería. Asimismo, cuentan con un Instituto con 3 carreras: Administración de empresas, electricidad industrial y cocina. Estos últimos licenciados por el Ministerio de Educación.

“Para poder asegurar la inserción laboral de los y las jóvenes, cada unidad educativa tiene un socio estratégico, que es una empresa reconocida del sector económico donde aporta: conocimiento del mercado para elaborar planes de estudio, profesionales para reforzar plana docente y formación técnica, red de contactos para la inserción laboral y aporte económicos, pues los estudios son subvencionados”, comenta María Teresa Bomboí, vicepresidenta de la Fundación Pachacútec.

INSERCIÓN LABORAL POST PANDEMIA

De acuerdo con datos de la fundación, algunas actividades económicas, como las relacionadas al rubro gastronómico y de servicios presenciales como estética, se han visto afectadas negativamente. Como consecuencia de ello, los niveles de inserción laboral en los programas relacionados a estas actividades se han reducido.

Por otro lado, actividades como atención en call center, asesores venta on-line, comercio retail, consumo masivo y vendedores, farmacia y servicios de tecnología digital, entre otras se han visto beneficiadas e incluso sigue en aumento su demanda.

En el caso de los egresados del Programa de Estudios de Administración de Empresas la colocación de los egresados por tipo de empresa ha variado, aunque se ha mantenido el nivel de inserción laboral.

En el caso del programa de estudios de Electricidad Industrial, el nivel de inserción laboral se ha mantenido pues dado que es una actividad que provee servicios básicos a la comunidad, su actividad no se ha visto afectada.

A la fecha, se ha beneficiado a más de 14,000 estudiantes, quienes han logrado cambiar sus vidas gracias a la solidaridad de empresas y personas de buena voluntad. Tú también puedes transformar la de muchos niños y jóvenes realizando una donación o ayudando a seguir sumando esfuerzos para dar una luz de esperanza a través de los siguientes aportes:

  • Donación al BCP en la cuenta corriente soles: 191-2632619-0-09 y la cuenta corriente dólares: 191-2631485-1-65.
  •  En la página web de la Fundación Pachacútec (www.fundacionpachacutec.org), hay una pestaña “Colabora” en la que se muestran las distintas modalidades de donación.
  • Escribir al correo fdinp@fundacionpachacutec.org, donde se le brindará más información sobre la Fundación y el trabajo que se viene realizando.