Conoce más historias de nuestros becarios aquí
BRENDA ESTEFANI
YNDIGOYEN LÓPEZ

Brenda Yndigoyen realizó su pasantía en el año 2013, ella es egresada del CETPRO de Fundación Pachacútec en la especialidad de Servicio de Restaurante y Bar. Gracias al patrocinio de la Alianza Gastón Acurio y Telefónica “Juntos para Transformar”, viajó al restaurante Casa Solla en España.
“Pertenezco a la primera promoción de la escuela de mozos del Instituto de Pachacútec, no se pueden imaginar la emoción y alegría al saber que fui la primera ganadora de la beca para la pasantía”.
La aventura de Brenda inicia cuando sale del colegio, y decide estudiar algo relacionado con la gastronomía. “Vi la malla curricular que me ofrecían en Pachacútec y me pareció bastante interesante, por eso decidí estudiar ahí”. Siempre le puso mucha pasión y empeño a las clases como a las prácticas que realizaba, hasta que llegó el día de su graduación y en sus palabras nos cuenta cómo la sorprendieron: “el día de la graduación si bien sospechábamos que habría una beca para una pasantía en España, no teníamos nada confirmado hasta que logré escuchar mi nombre; resulta que yo era la ganadora de la beca, y no lo podía creer, yo solo tenía 17 años y era mi primer viaje fuera del país, simplemente increíble”.
Una vez establecida en Casa Solla, Brenda se dio cuenta que el servicio es algo mucho más profundo, y conlleva algo más que atender al comensal. “Una de las primeras cosas que me di cuenta es que en España el servicio se trata de un trato horizontal con el cliente; él te respeta porque te considera tan profesional como uno de ellos y eso te motiva a dar siempre una buena atención”.
Su experiencia en España le permitió conocer y aprender diversas técnicas, como los ritmos en el servicio, el control de tus mesas, control en el tiempo preciso para servir tus platos, además de convertirte en un asesor para el cliente y además en dedicarle tiempo a entender y conocer al cliente para que te adaptes a su necesidad del momento y ayudarlo a pasar un momento agradable.
Al principio no fue sencillo, Brenda nos cuenta que se pasó dos semanas estudiando la carta: “tenía que aprenderme los nombres de todos los mariscos, todos eran nuevos para mí, pero todo valió la pena, la satisfacción de hacer un buen trabajo es algo incomparable, y más si este es reconocido”. Unos días antes de culminar su pasantía, el chef converso con ella y le pregunto si quería quedarse por tres meses más y ella no lo dudo ni un segundo y aceptó.
“Una de las cosas que nunca olvidaré es lo que me dijo la jefa de sala, que fui creciendo poco a poco y que estaba segura qué allá en Perú llegaría a ser jefa de sala en poco tiempo; hoy en día soy jefa de sala del restaurante Panchita”
En una pasantía así es imposible no tener un intercambio cultural, ella compartía piso con otros practicantes de Brasil, Portugal y España, con quienes pudo viajar a Portugal y conocer lugares hermosos e increíbles. Toda esta experiencia fue enriquecedora para ella “yo solo tenía 17 años y se me abrieron las puertas a un mundo que no conocía, pase de ser tímida a ser una persona con confianza en sí misma; esta experiencia me impulsó tanto profesional y personalmente”.

ESPECIALIDAD | Servicio de Restaurante y Bar |
---|---|
RESTAURANTE DE PASANTÍA | Casa Solla |
LUGAR / VIAJE | Pontevedra Galicia, España |
PERIÓDO DE PASANTÍA | Abril – Setiembre (2013) |
Conoce más sobre lo que fue el Programa de Becas de la Alianza Gastón Acurio y Telefónica “Juntos para transformar” aquí
PATROCINADOR DE PASANTÍA



Campus Pachacútec
Av. Santa Rosa s/n Parcela E
Nuevo Pachacútec, Ventanilla. Callao-Perú
391-2242 | 391-2243 | 391-2244 | 995-419-394
informes@fundacionpachacutec.org
fdinp@fundacionpachacutec.org