ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD
INDUSTRIAL

Fundación Pachacútec inicia la carrera de Electricidad Industrial en el año 2006 en alianza y bajo el auspicio de Enel Perú, que forma parte de la multinacional Grupo Enel, la cual lleva progreso e innovación a más de 70 millones de clientes finales en el mundo.

  • ¿Electricidad Industrial es para mí?

    Si tienes interés en el manejo de herramientas de ciencia y tecnología y, además, reúnes las siguientes habilidades:

    • Trabajo en equipo
    • Capacidad para seguir reglamentos y normas de seguridad
    • Intereses ocupacionales al aire libre
    • Orientación para resolver problemas ante emergencias

    …entonces la carrera profesional técnica de Electricidad Industrial es para ti.

  • ¿Cómo egresaré?

    Al culminar la carrera:

    • Estarás en la capacidad de diseñar, ejecutar, instalar y realizar pruebas de instalaciones eléctricas en domicilios, residencias, industrias y mineras.
    • Podrás solucionar sistemas de automatización en sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos del proceso industrial.
    • Podrás planificar y gestionar el mantenimiento y reparación de equipos eléctricos y electromecánicos en los diferentes sectores industriales.
    • Serás capaz de realizar el mantenimiento de redes eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
    • Aprenderás al mantenimiento y construcción de pozos a tierra y escalamiento de postes y estructuras metálicas, cumpliendo con las normas y reglamento de seguridad y salud y del medio ambiente.
    • Podrás realizar diagnóstico, reparación y mantenimiento de máquinas eléctricas estáticas y rotativas.
    • Podrás realizar el rebobinado de motores trifásicos y monofásicos.
    • Podrás realizar la fabricación, diagnostico, mantenimiento, puesta en servicio, montaje e instalación de tableros eléctricos en BT, MT, y Automatización.
    • Conocimiento de energías renovables.
  • Campo laboral

    • En todas las compañías de construcción y suministradoras de electricidad.
    • Empresas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
    • Talleres de rebobinados de máquinas eléctricas.
    • Fábricas de tableros eléctricos en BT, MT y AT.
    • Mantenimiento eléctrico industrial en los diferentes rubros: Alimentos, Pesqueras, Mineras, Constructoras, Cementeras, Textiles, Plásticos, Refinerías, etc.
    • Participación en proyectos eléctricos, de pequeña, mediana y gran envergadura.
    • Aspirar a ser supervisor electricista en instalaciones eléctricas de BT, MT, AT y Automatización.
    • Empresas de fabricación, comercialización de productos y equipos eléctricos o electrónicos.
    • Generadoras de energías renovables y no renovables.

PLAN DE ESTUDIOS

Servicio al cliente
Seguridad y salud en el trabajo
Fundamentos de electricidad
Equipos e instrumentos de medición eléctrica

Matemática aplicada a la electricidad
Informática aplicada al sector eléctrico
Tutoría: Ciudadanía
Estrategias de aprendizaje
Diseño eléctrico
Instrumentos y herramientas eléctricas
Instalaciones eléctricas industriales
Mantenimiento en instalaciones eléctricas y electrónicas
Interpretación de funciones y cálculo de potencia
Redacción y gestión documentaria
Formación en Valores: Ética personal y profesional
Instalación y mantenimiento de subestaciones
Instalaciones eléctricas en baja tensión
Sistemas de protección y redes eléctricas
Montaje de tableros de control
Tecnología de los materiales
Aplicaciones informáticas para el diseño e interpretación de planos eléctricos
Tutoría: Trabajo colaborativo
Instalación de máquinas eléctricas
Mantenimiento de equipos eléctricos
Máquinas estáticas
Fundamentos de Inglés
Formación en valores: Vocación de servicio
Mantenimiento de generadores
Máquinas rotativas
Proyectos de investigación
Inglés técnico
Tutoría: Responsabilidad social
Diseño de circuitos y sistemas electrónicos de potencia
Controlador lógico programable
Instrumentación y mantenimiento de control automático de procesos industriales
Sistema de control automático
Mantenimiento de sistemas automatizados
Formación en valores: Conciliación familia y trabajo

HORARIO

  • 1er. año: De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • 2do. año:De lunes a viernes de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • 3er. año:De lunes a viernes de 4:00 p.m. a 9:30 p.m.

DURACIÓN

  • 3 años

TÍTULO CON VALOR OFICIAL: A NOMBRE DE LA NACIÓN

Profesional técnico  en Electricidad Industrial I.E.S. Privado Nuevo Pachacútec

© Copyright - Fundación Pachacútec