Conoce más historias de nuestros becarios aquí
IRIS ROCÍO
CHÁVEZ MADUEÑO

Iris Chávez, egresada del CETPRO de Fundación Pachacútec de la especialidad de Servicio de Restaurante y Bar, realizó su pasantía en el 2016 en el Restaurante Casa Solla en Galicia, España, gracias al apoyo de Fundación Backus.
“Me enteré de que gané la beca el día de la graduación, yo no estaba enterada de nada, en el momento que mencionaban a los ganadores yo estaba hablando con mi papá cuando en eso escuché mi nombre, me quedé en shock total, mi papá empezó a llorar de la emoción, fue un momento muy especial para mí y mi familia”
Iris nos cuenta que los primeros días no fueron sencillos. “Las primeras semanas fueron un poco fuertes, ya que era un lugar y personas nuevas para mí y me costó adaptarme a mi nuevo entorno, a la idea de que estaba sola, y sobre todo al ritmo de trabajo, pero decidí que todo dependía de mí y poco a poco pude lograrlo”.
Una de las cosas que la sorprendió de la cocina fue que “el restaurante era un lugar bastante tranquilo, y la organización era muy buena, cada uno tiene su tarea y el tiempo determinado para cada una de ellas; además había iniciativa de todos, si es que falta algo no esperan que se termine, sino que lo reportan inmediatamente para que no afecte el desempeño de la cocina”.
“Ver que las demás personas hacían un trabajo perfecto y tan eficiente me motivó a que yo también me esfuerce más y lograra alcanzar su ritmo: yo quería hacer las cosas bien, si algo no me salía bien lo intentaba una y otra vez hasta que me salga perfecto”
Al inicio de la pasantía tuvo pequeñas confusiones con los nombres de los insumos: “al camote le dicen batata, a la papa le dicen papata, al culantro le dicen cilantro, y aunque me equivocada algunas veces, poco a poco me fui acostumbrando a los nuevos nombres para no confundir a los clientes”.
En sus tiempos libres lo aprovechaba para conocer la zona, pasar tiempo con sus compañeras, salir a caminar y pasear por el lugar, comer y tomar algo junto con sus colegas; sin embargo Iris nos cuenta que uno de sus lugares preferidos fue la playa: “yo no era de usar bikinis hasta llegar allá, las playas de allá son demasiado seguras y cómodas, puedes dejar tus cosas en la arena y no preocuparse por eso, el descanso en la playa fue de lo mejor”.
Además de los lugares, Iris nos contó que la cultura del lugar le encantó, y en especial la del tránsito. “La cultura de tránsito es genial, cuando cruzaba por las calles me sentía la reina porque siempre los vehículos nos cedían el paso”. Asimismo, quedó maravillada con la amabilidad de las personas. “El tercer día estuve buscando una tienda, y me perdí, pero no hubo ningún problema porque una señora me ayudó a regresar, invirtió su tiempo en acompañarme hasta que yo llegué al lugar donde iba, quedé maravillada con la gentileza de las personas”.
Esta experiencia para ella representó una gran oportunidad profesional. “El hecho de que vean que tienes experiencia fuera de Perú te ayuda mucho, en esta pasantía pude ganar mucho conocimiento, técnica y sobre todo aprendí a desenvolverme mejor, yo antes era súper tímida y tenía un poco de miedo a los clientes, pero gracias a esta experiencia he logrado superar eso”.
“El disfrutar, aprender y aprovechar toda la experiencia y conocimiento de las personas con las que pude interactuar en mi viaje, fue una experiencia única”

ESPECIALIDAD | Servicio de Restaurante y Bar |
---|---|
RESTAURANTE DE PASANTÍA | Casa Solla |
LUGAR / VIAJE | Pontevedra, Galicia, España |
PERIÓDO DE PASANTÍA | Mayo – Octubre (2016) |
Conoce más sobre lo que fue el Programa de Becas de la Alianza Gastón Acurio y Telefónica “Juntos para transformar” aquí
PATROCINADOR DE PASANTÍA



Pachacútec Campus
Av. Santa Rosa s/n Parcela E
Nuevo Pachacútec, Ventanilla. Callao-Perú
391-2242 | 391-2243 | 391-2244 | 995-419-394
informes@fundacionpachacutec.org
fdinp@fundacionpachacutec.org