Conoce más historias de nuestros becarios aquí
PETER JHONATAN
SANTOS FLORES

Peter realizó su pasantía en el 2015 en el restaurante Azurmedi ubicado en Bilbao, España en donde aprendió más sobre su especialidad de Servicio de Restaurante y Bar. Su viaje fue patrocinado por la Alianza Gastón Acurio y Telefónica “Juntos para transformar”.
“Uno se da cuenta que esta es tu carrera y se siente muy bien, fue hermoso estar ahí”, así empieza Peter a contarnos su historia, emocionado a más no poder y con la convicción de ser el mejor en lo que hace.
Su historia empieza al culminar sus estudios en la Escuela de mozos del Instituto Nuevo Pachacútec, donde por haber resaltado como uno de los mejores alumnos se le otorgó la beca para una pasantía en España, la que realizó gracias al patrocinio de la Alianza Gastón Acurio & Telefónica “Juntos para Transformar”.
A los 18 años y de Ventanilla a Bilabo, Peter llego a destacar por su esfuerzo y dedicación en el día a día; fue el preferido en el restaurante donde realizó su pasantía, nos cuenta que ha recibió varios elogios a su trabajo por parte de personas y críticos importantes. Dos de las frases que más recuerda son: “me ha encantado tu servicio” y “muy pocas personas atienden como tú”, frases que fueron muy gratificantes y motivadoras para seguir dando lo mejor de él.
Esta experiencia lo ayudó también en lo personal, nos comenta Peter: “yo era un poco tímido y aprendí a perder el miedo a los clientes, se gana seguridad contigo mismo, y eso lo reflejas en el ambiente de confianza que se crea a la hora de brindar un servicio”. Lo mejor viene después, ya que “los agradecimientos que te da la gente son únicos en todos los sentidos”.
Asimismo, para él vivir solo fue toda una experiencia, aprendió a desenvolverse de manera independiente y con las responsabilidades que ello implica. Mejoró su inglés y poco a poco aprendió francés e italiano, estos dos últimos idiomas lo hizo con sus compañeros en su pasantía.
“Es un intercambio de conocimientos permanente, todos nos ayudábamos entre sí”
Ha tenido anécdotas muy graciosas en cuanto al uso del vocabulario, nos cuenta que “la forma de hablar en España varía; por ejemplo, al maní se le dice cacahuate, y al melocotón se le dice durazno, me confundí algunas veces y los clientes no tenían idea de los que les hablaba, fue muy gracioso”.
Al culminar su pasantía y de regreso en Perú, Peter se asoció con un amigo y juntos han podido abrir un restaurante de comida peruana en Chiapas, México llamado “El Peruano”, ahí pone en práctica todo el aprendizaje ganado en su época de estudiante y en su pasantía, además de llevar con gran orgullo él considerarse un representante de la gastronomía peruana.

ESPECIALIDAD | Servicio de Restaurante y Bar |
---|---|
RESTAURANTE DE PASANTÍA | Azurmendi |
LUGAR / VIAJE | Vizcaya, España |
PERIÓDO DE PASANTÍA | Marzo – Diciembre (2015) |
Conoce más sobre lo que fue el Programa de Becas de la Alianza Gastón Acurio y Telefónica “Juntos para transformar” aquí
PATROCINADOR DE PASANTÍA



Campus Pachacútec
Av. Santa Rosa s/n Parcela E
Nuevo Pachacútec, Ventanilla. Callao-Perú
391-2242 | 391-2243 | 391-2244 | 995-419-394
informes@fundacionpachacutec.org
fdinp@fundacionpachacutec.org