Gobierno

La Fundación Desarrollo Integral de Nuevo Pachacútec, “Fundación Pachacútec” creada el 18 de octubre de 2002 es una Institución sin ánimo de lucro, joven y moderna cuyo objetivo es transformar vidas de personas de escasos recursos desarrollando una propuesta educativa  y de formación integral en niñas, niños y jóvenes con visión global que responde a las necesidades del entorno, generando formación de calidad, en valores humanos y cristianos, potenciando la reflexión, la innovación, el emprendimiento y transfiriendo conocimiento para su integración plena en la ciudadanía y el mercado laboral impactando de forma positiva en la sociedad.

 

Para ello, la Fundación Pachacútec es la suma de los esfuerzos de la Iglesia Católica, el Estado, la empresa privada, la sociedad civil y la cooperación al desarrollo.

Principios de actuación

  • Promover e impulsar la educación y formación de calidad en niños y jóvenes en nuestros Centros educativos
  •  
  • Crear y extender la oferta formativa a las necesidades que requieren el mundo laboral y las empresas en cada momento.
  •  
  • Favorecer la inserción laboral a los jóvenes con menos medios y su integración en la sociedad contribuyendo a la consolidación y mayor especialización de ésta.
  •  
  • Conectar a la sociedad civil con las necesidades de la Fundación Pachacútec para el desarrollo de sus actividades docentes, motivando y comprometiendo a Empresas, Instituciones, personas, etc. con el fin de obtener aportaciones económicas, docentes, voluntarios, infraestructuras, etc.
  •  
  • Construir infraestructuras sostenibles, desarrollando entornos que propicien los logros de aprendizaje y habilidades para la vida profesional en espacios sostenibles y seguros.
  •  
  • Lograr niño/as y jóvenes con valores humanos y cristianos, solidarios con su entorno y la sociedad.
  •  
  • Mejorar la calidad de vida de las personas y familias del entorno a través de actuaciones en salud, alimentación, emprendimiento social y medio ambiente

Los principios de actuación se complementan con el cumplimiento de los Estatutos de la Institución constituyendo la base de las actuaciones que desarrolla la Fundación Pachacútec.

 

Órganos de Gobierno

La Junta de Administración es el órgano de administración, gestión y representación de la Fundación Pachacútec Está formada por :

Presidente : Maria Teresa Bomboí Mingarro

Vicepresidente : Fernando Arias Vargas

Secretario : Antoni Bosch Pujol

Tesorero : Trinidad Fano Viacava

Fundador y Presidente Honorario : Monseñor Javier Del Rio Alba

El Consejo Asesor es el órgano consultivo que asesora y acompaña a la Fundación Pachacútec en lo referente a la programación y ejecución de las actividades de educación y formación, consultoría técnica, relaciones institucionales y en cuantas otras actividades pueda realizar la Fundación en cumplimiento de sus fines.

Misión

Transformar vidas de personas de bajos recursos a partir de una educación de excelencia en los niños, contribuyendo a integrarlos a la ciudadanía e impartiendo la formación técnica y en valores humanos a los jóvenes para lograr su inserción laboral efectiva, la generación de sus propios negocios y un impacto positivo en sus familias y en la sociedad.

Visión

Ser la institución líder a nivel nacional y referente a nivel internacional en la generación, difusión del conocimiento y aprendizaje de transformadores, promoviendo hombres y mujeres que puedan aportar una nueva cultura de vida y contribuir en favor de una sociedad más preparada, emprendedora, justa y humana.

Líneas Estratégicas

En la Fundación Pachacútec creemos en que los niños, niñas y jóvenes son los protagonistas del futuro desarrollo, bienestar de la sociedad y del medio ambiente; nos llena de orgullo poder ayudar a que lo desarrollen al máximo a través de educación y formación de calidad. Para conseguirlo, nuestras líneas estratégicas de actuación son:

  • Impartiendo educación de calidad en el Colegio desde el nivel Inicial, Primaria y Secundaria y formación calificada en el CETPRO e Instituto Superior para obtener jóvenes que puedan insertarse al mercado laboral o la creación de sus propios negocios/empresas, integrándose en la sociedad y contribuyendo a la consolidación y mayor especialización de esta, así como al medio ambiente.
  • Informando, motivando y comprometiendo a Empresas, Instituciones, personas, etc. de las demandas que se requieren para el desarrollo de todas las actividades con el fin de obtener aportaciones económicas, docentes, voluntarios, infraestructuras, etc.

Desarrollando entornos que propicien los logros de aprendizaje y habilidades para la vida profesional en espacios que sean sostenibles y seguros.