Ceremonia de clausura de la especialidad de Peluquería 2023 del CETPro Nuevo Pachacútec

Ayer se desarrolló la Ceremonia de Clausura del curso de Peluquería 2023 de nuestro CETPro. Acompañaron a nuestras graduadas, autoridades y docentes de la Fundación Pachacútec, así como representantes de L’Oréal Perú. Presidieron la mesa de honor, doña María Teresa Bomboí, Presidenta de la Fundación Pachacútec, don Alexis Pancorvo, Director Académico de la Fundación Pachacútec y don Alonso Gotuzzo Oliva, líder de Mercado Perú L’Oréal. 

Nuestra presidenta María Teresa inició dando la bienvenida y agradeciendo a todas las graduadas por elegir estudiar con nosotros. En segundo lugar, Alonso Gotuzzo instó a las graduadas a seguir luchando por sus metas y sueños. 

Seguidamente Perla Eunise Paredes Escobar, en nombre de las estudiantes dio un emotivo discurso agradeciendo a la institución por la formación recibida.

Para culminar la ceremonia, se entregaron los certificados oficiales y obsequios a las alumnas graduadas que asistieron a la ceremonia.

Si bien esta fue la graduación del curso, en realidad es el inicio de nuevos emprendimientos, nuevas metas, retos y sueños. Les deseamos muchos éxitos, y que recuerden siempre que con la educación y formación todos podemos transformar nuestras vidas. ¡Felicidades Promoción 2023 de Peluquería!

Charla y cata sobre chocolate y café a los alumnos de Cocina de la Fundación Pachacútec

Esta mañana recibimos la visita del catador, barista y experto en café Felipe Aliaga. Junto a la antropóloga y especialista en cacao Amanda Jo E. Wildey. Ellos son los fundadores de CiclosCafé y Cacaotal, respectivamente. 

Ambos expertos brindaron una charla y cata, de chocolate y café, a nuestros alumnos de la carrera de Cocina.

Nadie mejor que ellos para compartir con nuestros alumnos los sabores e historias del cacao y café peruanos.

Agradecemos a ambos su visita y por darles la oportunidad a nuestros estudiantes de aprender más sobre el cacao y café de la mano de expertos como ellos.

La Fundación Pachacútec participó en la Misa de Apertura del Año Pastoral 2023 de la Diócesis del Callao

La Fundación Pachacútec ha participado en la Misa de Apertura del Año Pastoral 2023 de la Diócesis del Callao, presidida por Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, Obispo del Callao, que ha tenido lugar en el Colegio San Antonio Marianistas del Callao el domingo 12 de marzo de 2023.

Han asistido la Presidenta, Director del Colegio Luisa Astrain, Directores de los estudios del Instituto Tecnológico “Nuevo Pachacútec”, Docentes, Tutores, Administrativos y Alumnos del Colegio, Administración y Dirección de Empresas, Electrotecnia Industrial y Cocina.

La Fundación Pachacútec participa como Institución socia en el Workshop International LIMAPOLIS 2023: Derecho a la Vivienda

La Fundación Pachacútec está participando como Institución socia en el Workshop International LIMAPOLIS 2023, con el lema “Derecho a la vivienda” que se desarrolla del 5 al 11 de marzo, organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP junto con la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España.

El Workshop busca ser un espacio de experimentación arquitectónica sobre la vivienda en Lima Metropolitana y plantea responder preguntas transversales a través de la confrontación con casos de estudio específicos de la ciudad.

Para ello se han elegido nueve líneas de acción, una de ellas es Pachacútec, estando cada línea dirigida por un grupo de docentes de reconocida trayectoria nacional e internacional para que desarrollen propuestas en un proceso de diálogo y participación con los usuarios y teniendo como socios estratégicos a organizaciones de base e instituciones.

Así, el domingo 5 de marzo, se inició la actividad con la visita a los asentamientos humanos de Pachacútec, de directivos de la Fundación, autoridades de la Municipalidad de Ventanilla y el grupo de docentes y alumnos asignados a esta línea de acción para conocer la realidad de las viviendas, infraestructuras existentes, necesidades, problemas, etc. .También se conversó con los pobladores de las distintas viviendas que pudieron manifestar sus comentarios y aportar la información necesaria.

La Fundación Pachacútec en los distintos foros que tendrán lugar en el Workshop, brindando la información y ayuda necesaria para obtener los resultados necesarios que conduzcan a una evaluación satisfactoria de la situación actual y definir las pautas a desarrollar para mejorar y conseguir viviendas adecuadas y sostenibles para la población de Pachacútec.

Ciro Castillo, Gobernador Regional del Callao, visita la Fundación Pachacútec

Este jueves dos de marzo, la Fundación Pachacútec recibió la visita del Gobernador Regional del Callao, Doctor Ciro Castillo Rojo Salas, el General Jorge Luis Castillo Vargas, Jefe de la Región Policial Callao, el Gerente Regional de Desarrollo Económico, señor Jorge Reátegui Reátegui y el Embajador de la República de El Salvador en Perú, don Pablo Caballero Pineda, así como otros empresarios de la Región Callao.

Fueron recibidos por la Presidenta de la Fundación María Teresa Bomboí Mingarro, el Director Académico Alexis Pancorvo y la Gerente de Administración Josefina Silva.

Luego de unas palabras de bienvenida y una vista panorámica del proyecto se inició un recorrido por las algunas de las instalaciones de la Fundación Pachacútec que incluyó Convida, comedor de la Fundación que se encarga de la preparación diaria de los desayunos gratuitos para los estudiantes de todos los niveles de nuestra institución, los talleres del Programa de Estudios de Electricidad Industrial, así como el colegio Luisa Astraín.

Posteriormente, la delegación fue recibida en el Auditorio por directivos, docentes y estudiantes del colegio, CETPro e instituto que forman parte de la propuesta educativa de la Fundación Pachacútec. Aquí nuestros ilustres visitantes dirigieron unas palabras a los estudiantes.

La visita terminó en las aulas talleres de Cocina donde un grupo de estudiantes junto al Jefe de Cocina de Convida, Ricardo Turpo, prepararon unos aperitivos para agasajar a nuestros destacados visitantes.

Agradecemos a todos los participantes por el tiempo concedido.

Eucaristía por inicio de Año Académico 2023

Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, Obispo del Callao, ha celebrado el primero de marzo la Eucaristía por el inicio del año académico 2023 en la Fundación Pachacútec. La eucaristía contó con la presencia de la Presidenta de la Fundación María Teresa Bomboí Mingarro, el Director Académico Alexis Pancorvo y la Gerente de Administración Josefina Silva. 

La eucaristía inició a las 10:00 a.m. y se celebró en el auditorio de Fundación Pachacútec. Estuvieron también presentes los alumnos y directores de los programas de estudio del Instituto de Educación Superior Nuevo Pachacútec: Karina Montes de Cocina, Oliver Pilares de Electricidad Industrial y Alexis Pancorvo de Administración de Empresas. Contamos también con la presencia de estudiantes y docentes de los cursos de Peluquería y Contact Center de nuestro CETPro Nuevo Pachacútec. Finalmente, se contó con una delegación de estudiantes de nuestro colegio Luisa Astrain, encabezados por su Director Vladimir Sosa, así como docentes.

Agradecemos al Obispo y a todos aquellos que participaron de esta eucaristía, por brindarnos su tiempo y la palabra de Dios que siempre nos reconforta y alegra.

Examen de Admisión 2023-1 Fundación Pachacútec

El sol se levantó y junto a él los postulantes de los distintos distritos de Lima y Callao llegaron  desde las 8:30 a. m. al campus de Fundación Pachacútec. Todos ellos con una meta en común: superar la primera fase de nuestro proceso de admisión.

En su mayoría, provienen de lugares donde el dinero es una preocupación constante. Lugares donde los entornos circundantes no son los más accesibles ni cómodos. Lugares donde el poder acceder a una educación de calidad parecería inalcanzable.

Sin embargo, como el pez Koi que nada contra la corriente, cada uno de los postulantes  lucha contra las adversidades y busca forjar su futuro.  Ellos y sus padres creen que la educación puede transformar sus vidas, Fundación Pachacútec no solo lo cree, tiene la certeza de que así es. 

Con una inserción laboral total del 90%, demostramos que es posible formar profesionales de acuerdo a las necesidades del mercado laboral, y al mismo tiempo brindarles una educación de alta calidad técnica y en valores.

Nuestro IES Privado Nuevo Pachacútec ofrece tres carreras técnico profesionales: Electricidad Industrial, Cocina y Administración de Empresas. Cada carrera tiene una alianza estratégica con el sector empresarial. Permitiéndonos  ofrecer las carreras a un costo subsidiado que cubre el mayor porcentaje del costo real. Electricidad Industrial es subsidiado por Enel Perú, Cocina por Acurio Restaurantes y Administración de Empresas por Grupo ACP, Perené Peruana de energía y Minera Andina de Exploraciones.

Por la excelencia académica y los bajos precios al público, los postulantes ven en Fundación Pachacútec una gran oportunidad. Como toda gran oportunidad, no es fácil.

Primera fase

La primera etapa para estudiar alguna de nuestras carreras es un examen escrito. Este Examen de Admisión 2023-1 tuvo lugar el pasado sábado 18 de febrero. Guiados por los coordinadores, cada postulante pudo ubicar su respectivo salón, además de poder ubicarlo también en los carteles. Cuando el reloj marcó las  10:00 a. m. en punto las puertas del campus se cerraron y marcó el inicio del examen.

En esta ocasión el examen constó de 50 preguntas agrupadas en: Conocimiento general, Cultura general, Comprensión Lectora, Razonamiento Matemático, Razonamiento Verbal y Lenguaje. En esta primera etapa los sueños y esperanzas de los postulantes, cristalizados en esfuerzo y horas de estudio, se pusieron a prueba. 

La hora límite para culminar el examen fue las doce del mediodía. En ese instante el sonido de los lápices y las apuradas manos que trataron de marcar respuestas cesaron y el examen culminó.

Finalmente los postulantes se retiraron. Algunos lucieron sonrientes, unos cabizbajos y unos simplemente caminaron callados hacia la puerta. Quienes aprobaron esta primera fase, pudieron observar sus nombres en la relación de listas para las entrevistas. 

Segunda fase

Para conocer esta relación, acudieron al campus o accedieron a la intranet el lunes 20 de febrero a partir del mediodía. Esta entrevista es la segunda fase que cada uno de los que superaron la primera etapa debe atravesar. Este segundo paso los acercará cada vez más a su meta: alcanzar una vacante en alguna de nuestras carreras.

Para el viernes 24 de febrero, ya se sabrán los resultados de quienes pasarán a ser estudiantes de nuestra institución. Sin embargo, para una gran mayoría aún queda un reto más: el ciclo cero.

Alumnos del curso de Bartenders visitan Carnaval Bar

El pasado 06 y 13 de enero nuestros alumnos del curso de Bartenders participaron de una visita guiada a Carnaval Bar en San Isidro. 

De la mano de Raúl Arcayo, profesor que dicta el taller de hielo en nuestro programa en alianza con Learning for Life. Quien a su vez ocupa el cargo de Ice Chef en este prestigioso bar.

Agradecemos a Carnaval Bar por brindar a nuestros estudiantes esta visita guiada. Gracias a esto, nuestros alumnos pudieron experimentar personalmente como es la labor en un bar tan prestigioso.

Alumnos del curso de Bartenders visitan Veda Kombucha

Nuestros estudiantes del curso de Bartenders visitaron Veda Kombucha en Miraflores. Fueron acompañados por Raúl Santamaría (Gerente general de Veda Kombucha) y el equipo de Veda. 

En su recorrido aprendieron sobre la fermentación y el proceso del mismo. Conocieron también los procesos de elaboración, embotellamiento y distribución de la Kombucha. 

Y como no podía ser de otra forma, al encontrarse en Veda Kombucha degustaron los diferentes tipos de Kombucha que se preparan en las instalaciones. 

Estas visitas a su Planta de Elaboración se realizaron en cuatro grupos distintos. Se dieron durante el 28, 29 de diciembre del 2022, y el 04 y 05 de enero del 2023.

Agradecemos a todo el equipo de Veda Kombucha la oportunidad de darle a nuestros estudiantes esta valiosa experiencia de primera mano sobre la Kombucha.

Los alumnos de Servicio de Restaurante visitan el restaurante Astrid & Gastón

El pasado viernes 27 de enero nuestros alumnos de Servicio de Restaurante y Bar fueron de visita al restaurante Astrid & Gastón ubicado en San Isidro.

En esta visita los alumnos  pudieron recorrer y conocer las instalaciones de la mano de su profesor de Vinos: José Carrera. Nuestro destacado docente tiene además el cargo de sommelier en este prestigioso restaurante.

El curso de Restaurante y Bar es parte de los cursos de nuestro CETPro Nuevo Pachacútec.